Descripción de la publicación
LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos es una revista semestral de investigación científica multidisciplinaria publicada por el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, cuyo objetivo es difundir e impulsar el debate sobre los fenómenos sociales y humanísticos preferentemente del sur de México y Centroamérica desde las siguientes disciplinas: antropología, historia, geografía, economía, psicología, sociología, política, lingüística, arqueología, comunicación, pedagogía, literatura, artes y filosofía, entre otras. Está dirigida a estudiantes, académicos, investigadores, integrantes de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales y lectores interesados en la reflexión pública.
Últimos artículos

Presentación del número 22.2
Ana Alejandra Robles Ruiz.

Subjetividad y creación artística. Notas desde el Psicoanálisis
Magda Estrella Zúñiga Zenteno.

Autocuidado en mujeres mayores: la importancia de la autonomía económica y las redes sociales de apoyo
Beatriz Adriana Rodríguez Gutiérrez. Ramón Abraham Mena Farrera. Angélica Aremy Evangelista García.

Testimonio de Gertrude Duby sobre la religión de una localidad tseltal de Chiapas en 1948.
Alejandro Sheseña Hernández. Alan Antonio Castellanos Mora. Rocío Ortiz Herrera.

Salud sexual y reproductiva: embarazo temprano en mujeres rurales de Yucatán
Amada Rubio Herrera.

Quehacer antropológico y hacer literario en Chiapas, años cincuenta del siglo XX
Carlos Gutiérrez Alfonzo.

Pueblos indígenas ante la epidemia del VIH. Políticas, culturas y prácticas de la salud en Chiapas y Oaxaca
Renata Gabriela Cortez Gomez.

Excepcional documento sobre arqueología maya escrito por Lorenzo De Zavala
Ana Luisa Izquierdo.

Exposición sexual de la mujer en redes: violencia online entre jóvenes de preparatorias tuxtlecas
Amadeo Hernández Silvano.

En los márgenes de la institución periodística
Víctor Hugo Reyna.

Presentación del número 22.1
Ana Alejandra Robles Ruiz.

CHOL Q’IJ Y CHOL AB’: HERENCIA BIOCULTURAL MAYA KAQCHIKEL
Erendira Juanita Cano Contreras.