Resumen Artículo
visto 88 40

Cómo citar
Ventura Patiño, M. del C. (2023). Memorias afectivas territoriales y utopías posibles en Ocumicho. LiminaR Estudios Sociales Y Humanísticos, 21(2), 17. https://doi.org/10.29043/liminar.v21i2.991

Resumen

Desde la construcción social de la memoria estudiamos los procesos de despojo y agravios que han vivido los comuneros p’urhépechas de Ocumicho, desde hace más de un siglo, por parte de mestizos, de instituciones agrarias y judiciales y de distintos actores de economías ilegales; como huellas tangibles de una historia viva. Así también, cómo el pasado es resignificado por sus miembros para dar sentido al presente, reconfigurando su vida comunal, que les permite a su vez repensar posibles horizontes de futuro. Para ello, ponemos en diálogo documentos coloniales y de archivo agrario, pero principalmente colocamos en el centro de análisis los testimonios escritos y orales; en relación con procesos contenciosos actuales que amenazan su territorio indígena y su continuidad como colectivo culturalmente específico.