Resumen | Artículo | |
---|---|---|
visto | 266 | 157 |
Resumen
El fenómeno migratorio se ha abordado a lo largo de décadas desde los distintos enfoques que lo componen. En ese sentido, suele pensarse que la pobreza y la violencia son los únicos factores que empujan a las personas a salir de sus comunidades; sin embargo, en los últimos años se ha observado cómo la población Lésbica, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti, Intersexual, Queer, Asexual (LGBT+) se desplaza por razones de violencia de género, en particular la comunidad transexual. A través de una serie de entrevistas y trabajo de corte etnográfico, se ha logrado documentar parte de las peripecias que sufren en el camino, para así dar a conocer los distintos grados de vulnerabilidad que viven las personas transexuales masculinas y femeninas migrantes, en Centroamérica y México. Se trata de un fenómeno reciente escasamente analizado y poco documentado por la comunidad académica, lo que ha mantenido a mujeres y hombres transexuales migrantes en una situación invisibilizada por parte de la academia.