Resumen | Artículo | |
---|---|---|
visto | 662 | 742 |
Resumen
El pueblo wixarika ha estado siempre en contacto con sus alrededores, especialmente mediante el entrelazamiento de prácticas comerciales, de la migración laboral y la peregrinación. Sostenemos que la persistencia de la cultura wixarika debe explicarse a través de procesos de identificación de cara al otro y a la creativa integración de lo ajeno. Enfocándonos eb los emigrantes-peregrinos, observamos prácticas de cómo lo propio y lo ajeno confluyen en mundos de la vida.