Resumen | Artículo | |
---|---|---|
visto | 349 | 452 |
Resumen
Analizar las dinámicas familiares en contextos pluriétnicos requiere de un abordaje que asuma la complejidad de la realidad social. Así, en un contexto de transnacionalización y de importantes movimientos de circulación de grupos sociales, de imaginarios colectivos y de información, uno de los desafíos para la antropología se sitúa en torno al enriquecimiento de la categorización dicotómica, indígena/ladino. Este trabajo describe, en un municipio maya-mam de Guatemala, la presencia de nuevas condiciones de reproducción generacional en el marco de las redes de relaciones sociales, considerando las prácticas sociales y los discursos.