Resumen | Artículo | |
---|---|---|
visto | 165 | 95 |
Resumen
En el número 21.2 de LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos encontrarán un dossier sobre Negritud y antirracismo en Améfrica Ladina, coordinó Tito Mitjans Alayon, conformado por seis artículos y un documento. De igual manera, se suman a este número
otros ocho artículos, que van desde la incidencia del COVID-19 en la academia; los retos y dificultades que enfrentan en la actualidad dos pequeñas comunidades pesqueras del sureste de México; la valoración del “trabajador de la cultura” en un presente donde impera el modelo neoliberal de conocimiento; la exclusión escolar con base en el currículo en México y Costa Rica; las nuevas formas de autonomía posibles en Chiapas a partir del zapatismo; la caracterización y función del personaje sobrenatural del Weya’weya en algunos relatos de tradición oral zoque; hasta la influencia de las actividades de aprendizaje individualizadas y los estados emocionales en el desempeño académico de estudiantes de nivel superior. Desde luego, no podía faltar la sección de “Reseñas”, integrada esta vez por cuatro textos críticos en lo que respecta a investigaciones de reciente publicación. Y dándole cuerpo a la sección de “Documentos”, se comparte un total de tres trabajos. Las imágenes que ilustran la portada del número y acompañan cada uno de los artículos son del fotógrafo Hugo Arrellanes.
En el número 21.2 de LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos encontrarán un dossier sobre Negritud y antirracismo en Améfrica Ladina, coordinó Tito Mitjans Alayon, conformado por seis artículos y un documento. De igual manera, se suman a este número otros ocho artículos, que van desde la incidencia del COVID-19 en la academia; los retos y dificultades que enfrentan en la actualidad dos pequeñas comunidades pesqueras del sureste de México; la valoración del “trabajador de la cultura” en un presente donde impera el modelo neoliberal de conocimiento; la exclusión escolar con base en el currículo en México y Costa Rica; las nuevas formas de autonomía posibles en Chiapas a partir del zapatismo; la caracterización y función del personaje sobrenatural del Weya’weya en algunos relatos de tradición oral zoque; hasta la influencia de las actividades de aprendizaje individualizadas y los estados emocionales en el desempeño académico de estudiantes de nivel superior. Desde luego, no podía faltar la sección de “Reseñas”, integrada esta vez por cuatro textos críticos en lo que respecta a investigaciones de reciente publicación. Y dándole cuerpo a la sección de “Documentos”, se comparte un total de tres trabajos. Las imágenes que ilustran la portada del número y acompañan cada uno de los artículos son del fotógrafo Hugo Arrellanes.
El dossier en lo relativo a Negritud y antirracismo en Améfrica Ladina, tiene como finali-dad presentar una serie de estudios que analizan y reflexionan en torno a las discusiones, la resistencia, la presencia y la perpetuación del racismo en los diferentes ámbitos de las diversas latitudes de México, Latinoamérica y la región del Caribe en la época actual. Los medios de comunicación, las leyes, el despojo a las comunidades de sus territorios, las políticas occidentales de muerte y los ecocidios, tienen en común la operatividad de una colonialidad que alimenta y sostiene discursos racistas sobre los cuales justifica el despliegue de múltiples y alarmantes violencias. E incluso son más graves las consecuencias de esta operatividad cuando se habla de sujetos femeninos racializados. Exponer y desentrañar los sistemas y pedagogías coloniales, bien puede ser el primer paso para hacer cambios significativos en nuestra realidad y alcanzar el reconocimiento de todos y cada uno de nosotros como personas con los mismos derechos.
A continuación los pormenores del referido dossier: en “Memoria, territorio y utopías posibles en Ocumicho, Michoacán” (de María del Carmen Ventura Patiño) se hace un estudio de los procesos de despojo y agravios que han vivido desde hace más de un siglo los comuneros p’urhépechas de Ocumicho y cómo es que la memoria colectiva les ayuda a resinificar su presente y pensar en la posibilidad de un mejor futuro para la comunidad y sus sucesores. A partir de documentos coloniales y agrarios y testimonios escritos y orales, se tiene una memoria de los espacios y territorios que les han sido arrebatados y que ahora se evocan. Pese a estas manifestaciones de violencia por parte de mestizos, instituciones agrarias y judiciales, así como por distintos actores de economías ilegales, la comunidad de Ocumicho no desiste en su intento por recuperar el territorio que les pertenece, y con ello recuperar y reafirmar su identidad, pues finalmente, para los p’urhépechas, el territorio se construye socialmente y este es el anclaje de lo que son.
“Batallas por la representación: racismos, género y antirracismos en el México mediático contemporáneo” (de Itza Amanda Varela Huerta) es un estudio que discute y debate la presencia del racismo y la exclusión en el cine y la televisión en México, en relación con mujeres indígenas y afromexicanas. Los casos que se revisan son la telenovela Marimar (1994) y las películas Nudo mixteco (2021) y Negra (2020). Productos como las telenovelas y las películas son parte de pedagogías audiovisuales racializantes que durante décadas han enseñado a mirar, a construir y reforzar estereotipos sobre las personas no blancas en el país. Estas pedagogías son parte de la estructura de lo racial en Latinoamérica, son los efectos de los discursos que construyen la hegemonía. Claro está que también empiezan a surgir personas que utilizan los medios de comunicación de una forma situada, crítica y con perspectiva antirracista. Esperemos se abran más espacios para ellas.
En “Políticas de muerte y las respuestas estético-políticas de encantamiento” (de Jaque-line Coêlho y Tiganá Santana) se presentan y analizan formas de existencia y políticas de encantamiento que se contraponen directamente a la política de muerte y de desencanta-miento que perpetra la colinialialidad, así como también a las categorías de subyugación creadas a partir de la colonización. Según los autores, las personas socialmente reconocidas como negras son el objetivo preferencial de estas políticas antinaturales y perversas, que lo que logran es disminuir las expectativas de vida en sentidos físicos y subjetivos, así como también retirar toda posibilidad de ritualización y experiencia de luto de la propia muerte. La propuesta es la percepción y acción inventiva de la dimensión estética de las experiencias cosmológicas africanas y afrodiaspóricas, como fuerzas relevantes para la profundización y complejización de las experiencias sensibles, lo opuesto de los racismos que aplastan y aniquilan subjetividades.
“Mujeres racializadas en las leyes cubanas: ¿injusticia hermenéutica o discriminación estructural?” (de Alina Herrera Fuentes) es un artículo que, partiendo del análisis cuanti-tativo de datos relacionados a encuestas y censos, y el análisis cualitativo de leyes, epistemologías feministas y otras fuentes bibliográficas, demuestra que el nuevo ordenamiento jurídico en Cuba, que comprende de 2019 a 2028, no asume el enfoque interseccional como un recurso de justicia social contra los sistemas de exclusión/discriminación que permita la reparación, también mediante el campo legal, de la situación de las mujeres negras en el país. En Cuba se ha intentado aplicar el enfoque interseccional en las leyes, pero las formulaciones hasta ahora logradas siguen presentando serias limitaciones. Es evidente entonces, que aún hay mucho por reparar y hacer por y con las mujeres racializadas cubanas.
En “Geografías en duelo: cuerpos de agua, emociones y otras concepciones de tiempo en la Costa de Oaxaca, México” (de Meztli Yoalli Rodríguez Aguilera) se explora cómo se experimenta el racismo ambiental en México, así como las implicaciones emocionales de este racismo, tomando el ejemplo del ecocidio que las Lagunas de Chacahua están sufriendo desde hace 20 años, en la costa de Oaxaca. El de las Lagunas es un caso de ra-cismo ambiental, porque diversos factores señalan que las políticas gubernamentales y capitalistas de extracción y contaminación que se llevan a cabo ahí, afectan directamente a las poblaciones racializadas que habitan alrededor de este cuerpo de agua. A su vez, se estudia el duelo, específicamente el colectivo, como un catalizador para la movilización social, bajo el argumento de que el duelo es una práctica anticapitalista pues se experimenta un tiempo “otro”, distinto al tiempo moderno-capitalista.
Por último, en lo que a artículos del dossier sobre Negritud y antirracismo en Améfrica Ladina corresponde, en “Oshύn frente al espejo: la defensa del territorio cuerpo-tierra de sí misma, en claves afro-políticas” (de Maydi Estrada Bayona) se hace una reflexión en torno al fenómeno de la multidimensionalidad de la violencia en los territorios-cuerpos-tierras colonizados y racializados. Se devela de manera crítica las formas sutiles en las que este paradigma se ha naturalizado como modelo de vida. Para sustentar lo anterior, se dialoga con el universo simbólico de los patakíes del panteón Yoruba Afocubano. La historia y figura de Oshύn lleva a la conclusión de que la colonialidad del poder y las conductas misóginas y patriarcales han sido un modo de operar que se ha mantenido y resignificado en el tiempo. A su vez, tomando como punto de partida la condición política e intercultural que alcanza la espiritualidad en el “mundo Caribe” desde la perspectiva afrofeminista, se propone un nivel de la defensa del territorio-cuerpo-tierra. El espacio Caribe es revalorado como el útero del mundo que invita a pensarnos desde una perspectiva intercultural que permite el reconocimiento de la condición de personas pluriversales en un universo de igual condición.
El único documento que pertenece al dossier que aquí compete, se titula “Nuestros pasos vienen de lejos: Abdías Nascimento, el quilombismo y una pedagogía de luciérnagas/ Quilombismo. Un concepto emergente del proceso histórico-cultural de la población afrobrasileña” (de Carlos Bonfim). Es la primera traducción al castellano, previa presentación del traductor, del trascendente ensayo de 1980 “Quilombismo: um conceito emergente do processo histórico-cultural da população afro-brasileira” de Abdías Nascimento. Un documento fundamental para la noción de “Améfrica Ladina”. Cabe destacar también, que la portada del número y las portadillas de los artículos, como ya se mencionó, son de autoría de Hugo Arellanes. En conjunto, las fotografías de Arellanes muestran la belleza y la riqueza de la comunidad afromexicana.
Dando paso al resto de los artículos que integran en número 21.2 de LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos, a pocos años de que se desató la pandemia del COVID-19, en “Feminización y precarización: rasgos de la experiencia de las académicas en México durante la pandemia por COVID-19” (de Amaranta Cornejo Hernández, Lisseth Mariana Pérez Manríquez y María Fernanda Suárez Olvera) se arrojan luces acerca de cómo en México es que la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus se manifestó, a más de en la tasa de mortalidad y en la afectación a la salud, en la intensificación de la precariedad de la labor académica. A partir de una serie de entrevistas realizadas a personal académico femenino de algunas universidades de México, y desde una perspectiva feminista, las autoras del artículo referido dan cuenta del burnout que implicó sobre todo para mujeres académicas, el hecho de mudar las actividades profesionales al hogar, perdiendo la noción de los límites espacio-temporales de cada ámbito en el que se desarrollan. Se indaga también en la racionalidad neoliberal en la que las mediaciones y principios del mercado son los fundamentos de la sociedad, particularmente en México, incluidas las universidades, lo que ha llevado a un estándar desmedido de producción, competencia, desigualdad y discriminación, afectando física, mental y emocionalmente a quienes participan de la academia.
Continuando con las problematizaciones en lo concerniente al COVID -19, porque definitivamente hay un antes y un después de dicha enfermedad epidémica, y la distancia temporal ayuda a ver con más certeza o claridad fenómenos como este, en “‘No le paramos por el COVID’. Narrativas sobre el trabajo pesquero en Puerto Madero (Chiapas) durante la pandemia del COVID-19” (de Giovanny Castillo Figueroa), desde un enfoque etnográfico, se discurre sobre los impactos de la emergencia sanitaria en el sector de la pesca artesanal o a pequeña escala de Puerto Madero, Chiapas, en los dos primeros años de pandemia. Aunque los resultados de la investigación sugieren que la emergencia sanitaria no detuvo la pesca en dicho lugar, pues finalmente la necesidad económica y de resolver el sustento básico de alimentos mantuvo activos a pescadores y vendedores, sí se presentaron alteraciones en la práctica. A su vez, resulta muy interesante conocer que hay problemáticas de antaño que inciden de manera más desafortunada que el COVID-19 sobre el desarrollo de la pesca a pequeña escala en México, como lo son el cambio climático, la contaminación marina, la falta de apoyo estatal, entre otras, sobre las que todavía no se ha trabajado seriamente y que urge resolver si deseamos que la economía de las pequeñas comunidades chiapanecas y mexicanas no colapse.
En “Oportunidades de desarrollo sustentable en el sistema lagunar huave-zapoteco: el caso de Playa Vicente, Juchitán, Oaxaca” (de Jaime Torres Fragoso) también se indaga en lo que respecta a una comunidad pesquera, pero ahora del estado de Oaxaca: la comunidad zapoteca de pescadores de Playa Vicente. El objetivo de la investigación mencionada es identificar y analizar cuáles de los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que impulsan las Naciones Unidas, son los más estrechamente vinculados con Playa Vicente su grado de avance, conocer los retos de esta comunidad y describir la opinión de la población sobre sus principales problemas. Derivado de esta investigación cualitativa con diseño etnográfico, se encontró que, si a pesar de las limitaciones presentes, el es-timable capital humano, social y natural disponible se emplea acertadamente, el futuro puede ser promisorio.
En el ámbito de la educación, en “La praxis oracular: una propuesta para repensar el lugar de los trabajadores de la cultura” (de João Gabriel Almeida) se hace una revisión del estado actual de las instituciones escolares, y a partir de identificar que en este presente la propuesta del modelo neoliberal del conocimiento y del sentido ha llevado a la desescolarización y a la definición del currículo con base en las necesidades empresariales y del mercado, se profundiza sobre la aún pertinente intervención del trabajador de la cultura o mediador/acompañante, sobre todo en el contexto comunitario. Si bien la evidencia muestra que los roles tradicionales de maestro, investigador y profesor están desapareciendo como tales, lo que el autor del artículo propone es la posibilidad de valorar a los sujetos mediadores del conocimiento más allá de su título, por medio de la resignificación de un trabajo que optan por llevar a cabo desde el pensar, el sentir, el creer, el valorar y hasta el soñar, en consonancia y congruencia con su propia historicidad.
Continuando con la cuestión del currículo escolar, en “Las relaciones del desarrollo del currículo y la exclusión escolar: una perspectiva desde la Teoría fundamentada” (de Florlenis Chévez Ponce y Martha Patricia Astudillo Torres) se analiza, a partir de las dimensiones de género, de violencia escolar, características socioeconómicas, procedencia sociocultural de la población estudiantil y de rendimiento escolar, cómo el desarrollo del currículo en las lecciones contribuye en la exclusión de estudiantes. La investigación refiere específicamente a población estudiantil de nivel básico y medio superior en los países de México y Costa Rica. Utilizando las técnicas de observación participante, la entrevista en profundidad y los grupos de discusión, se reflexiona acerca de las interacciones entre docente-estudiantes, estudiantes-estudiantes y comunidad escolar en lo concerniente a la desigualdad y la exclusión sociales presentes en las aulas.
Coincidiendo con los treinta años del Levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), en “Otras autonomías posibles en comunidades rebeldes y resistentes de Chiapas” (de Óscar Sánchez Carrillo y Andrés Huacash Vázquez) se hace una revisión de los debates de la autonomía neozapatista y las semillas sembradas de los principios y los imperativos que dieron lugar a diversos proyectos autónomos a lo largo y ancho de varias comunidades y bases de apoyo zapatistas. Se destaca su vigencia, pero también sus contradicciones y problemas en esta nueva realidad contemporánea del mundo global. A su vez, en este artículo se profundiza en las nuevas formas de resistencia y rebeldía surgidas de la disidencia, escindidas del zapatismo, que trajeron consigo nuevos sujetos autonómicos en dos comunidades de Chiapas. Estas otras autonomías, como lo señalan los autores, son el resultado de complejos procesos de secesión y autogestión que surgen de las pedagogías zapatistas y la formación política de las primeras generaciones de formadores y promotores comunitarios.
En el artículo “Caracterización y función del Weya’weya en algunos relatos de tradición oral de los zoques en Chiapas” (de Jaime Velasco Estrada) se hace una revisión y análisis de distintas versiones en las comunidades zoques del relato del Weya’weya, a partir de las funciones y características que le han sido otorgadas en dichas comunidades a lo largo del tiempo a este personaje sobrenatural. El autor del trabajo afirma que el Weya’weya ha pervivido en las narraciones orales de las comunidades zoques con diferentes caracterizaciones y funciones; no obstante, aunque la caracterización cambie, en muchas ocasiones la función se mantiene relativamente estable. La investigación da cuenta de la apertura y la actualización de relatos tradicionales como el del Weya’weya; supone además que los relatos son siempre la apropiación personal de un saber o arte colectivo.
Por último, con la cada vez más atención y perfeccionamiento que se le está dando a la Inteligencia Artificial, en “Modelado de un entorno e-Learning Adaptativo Inteligente analizando estados emocionales en estudiantes universitarios de Oaxaca” (de Ernesto Cortés Pérez y Luis Alan Acuña Gamboa) se analiza su utilidad en el área del aprendizaje a partir del desarrollo y la aplicación de un ambiente e-Learning adaptativo inteligente a estudiantes universitarios del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Se examina cómo influyen en el desempeño académico las actividades de aprendizaje individualizadas y los estados emocionales. La identificación de estos últimos se llevó a cabo mediante algoritmos basados en Inteligencia Artificial. Hay una importante relación entre estado emocional y la nota de calificación. El miedo y la sorpresa destacan particularmente como emociones en este trabajo.
En “Un saqueo arqueológico en tres notas periodísticas de 1958”, Alejandro Sheseña Hernández, Rocío Ortiz Herrera y Alejandro Tovalín Ahumada, trabajan en la sección de “Documentos”, a partir de tres notas periodísticas publicadas en 1958, una reconstrucción del dramático saqueo del que fue objeto el mismo año un conjunto de sitios arqueológicos localizados en el norte de Chiapas. En la misma sección, Miguel Lisbona colabora con “Diagnóstico y remedios contra la influenza española en Chiapas, 1918-1919: un documento del doctor Gustavo Gómez Azcárate”, a propósito de la generación de conocimiento en lo que respecta a las epidemias, que ha traído el COVID-19, y partiendo de la solicitud que el doctor Gómez Azcárate hizo al gobierno del estado de Chiapas para establecer medidas preventivas y antídotos destinados a enfrentar la pandemia conocida como “influenza española” en la segunda década del XX.
Para cerrar la presentación al número 21.2 de LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos, en lo tocante a la sección de “Reseñas”, tres de estas hacen referencia a estudios sobre literatura. En la primera, titulada “¿Cómo se representa el cuerpo gordo desde la literatura?: Leer el cuerpo gordo: miradas a la narrativa mexicana contemporánea desde la adipocrítica”, escrita por Ana Luisa León Romero, se comenta de forma crítica el libro de 2022 coordinado por David Loría Araujo, dando a conocer cómo diversos investigadores reflexionan alrededor de las representaciones del cuerpo obeso que se hacen en la narrativa contemporánea de México. Por su parte, Russell Manzo Vázquez reseña el libro de 2019 de Ana Alejandra Robles Ruiz en “¿Qué significa ser ‘gay’? De identidad, imaginarios sociales, representaciones sociales y habitus en El arcoíris de la disidencia. Novela gay en México”, proponiendo una lectura de este trabajo que se desarrolla en torno a la incidencia de los imaginarios sociales en las identidades de los personajes gays de las ficciones El vampiro de la colonia Roma de Luis Zapata, Utopía gay de José Rafael Calva y Las púberes canéforas de José Joaquín Blanco. “Memoria, selva y literatura: entre el mito y el conocimiento: el hecho literario y su propiedad interdisciplinar” de Jorge Solís Cisneros, es una reseña del libro de 2019 coordinado por Jesús Morales Bermúdez, donde según Solís, se evidencia la propiedad interdisciplinar del hecho literario a partir de los motivos de la selva, la memoria, el conocimiento y el mito. La última reseña, “Las vías de la mirada. Jóvenes de Chiapas: Cuerpos y subjetividades. Reflexiones en torno a fenómenos contemporáneos”, escrita por Fabiola del Carmen Gutiérrez López, refiere al libro de 2020 coordinado por Magda Estrella Zúñiga y Jesús Morales Bermúdez, en el que en cuatro capítulos se indaga en las subjetividades en relación con el cuerpo, la vida afectiva y la creación, de los jóvenes chiapanecos, más específicamente de bachillerato.