Resumen Artículo
visto 320 326

Cómo citar
Robledo Hernández, G. (2012). Cruzando fronteras. De las comunidades corporadas cerradas a las comunidades transfronterizas de los indígenas chiapanecos. LiminaR Estudios Sociales Y Humanísticos, 10(1), 104-121. https://doi.org/10.29043/liminar.v10i1.40

Resumen

El artículo analiza el proceso de transformación social de los pueblos mayas del altiplano chiapaneco en los últimos cincuenta años, a partir del concepto de comunidades transfronterizas. Se destacan tres tipos de cruces de fronteras: las fronteras simbólicas que llevaron a la implantación del protestantismo en las comunidades mayas de la zona, la migración masiva del campo a la ciudad de los campesinos mayas alteños y, por último, la migración a los Estados Unidos que, a partir de la década de los 90, empezó a extenderse entre los pueblos de la región.