Resumen | Artículo | |
---|---|---|
visto | 323 | 275 |
Resumen
Frondas boscosas y parajes rocallosos aparecen registrados con tal frecuencia en documentos coloniales tempranos alusivos a sucesos fundacionales infiltrados de simbólicas lecturas, que en este trabajo se presenta la probable interdependencia entre paisaje ritualizado y asentamiento. En este contexto la propuesta analiza las refundaciones de pueblos de indios realizadas por los españoles en el siglo XVI, junto a sitios donde todavía se recordaba una ocupación ancestral teñida de reminiscencias primordiales.