Resumen | Artículo | |
---|---|---|
visto | 484 | 448 |
Resumen
En la cuenca baja del Papaloapan, el río, además de vía de comunicación, proveedor de alimentos y fuente de fertilización de las tierras, estaba relacionado con las creencias religiosas. Durante el siglo XX perdió estas funciones porque las vías de comunicación terrestres sustituyeron al río y la contaminación de las aguas y el azolve provocaron la disminución de la actividad pesquera. En este trabajo estudiaremos los paisajes fluviales del Papaloapan para entender si los cambios funcionales han llevado a la modificación de la percepción del río y del sentimiento de identidad por parte de los habitantes ribereños.