Resumen Artículo
visto 30 10

Cómo citar
de Teresa, A. P. (2024). Movimiento campesino y lucha armada en México: El caso de la guerrilla de el ¨Güero¨ Medrano en la Sierra Chinanteca de Oaxaca 1976-1979. LiminaR. Estudios Sociales Y Humanísticos, 22(1), 22. https://doi.org/10.29043/liminar.v22i1.1025

Resumen

En este artículo se siguen los pasos del guerrillero Florencio (a) El Güero Medrano en la sierra chinanteca de Oaxaca. Se perfila el movimiento campesino que se desarrolló entre 1965 y 1983 en el distrito de Tuxtepec, ubicado en los límites de selva chinanteca y los llanos de la Cuenca del Papaloapan. En este levantamiento participaron diversas organizaciones de izquierda a nivel nacional, desde la Unión General de Organizaciones Campesina de México (UGOCM), dirigida en un principio por Jacinto López en Sonora; los movimientos normalistas y estudiantiles de Oaxaca como la Coordinadora de Obreros, Campesinos y Estudiantes de Oaxaca (COCEO), la Coordinadora Obrero Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI) y el Centro Regional de Educación Normal de Tuxtepec, Oaxaca (CRENTO) hasta algunos sobrevivientes de la Liga Comunista 23 de Septiembre. “El Güero” Medrano, uno de los últimos participantes en la guerrilla de Lucio Cabañas en Guerrero, se involucró en las luchas campesinas de la región hasta su muerte el 26 de marzo de 1979 en el municipio de San Pedro Yolox en la Sierra de Juárez, Oaxaca.