Subject: Editorial
Journal ID (publisher-id): liminar
Title: Presentación
Abbreviated Title: LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos, vol. XVI, núm. 1, 2017.
ISSN (print): 1665-8027
ISSN (electronic): 2007-8900
Publisher: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica
License
open-access
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
:
Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
Recepción: 14 junio 2017
Aprobación: 25 Septiembre 2017
Volume: 15
Issue: 2
Pages: 7-11
Hace quince años nació LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos como producto de un sueño y una vocación del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH): generar una publicación que permitiera un espacio de debate académico dinámico y atento a las nuevas exigencias internacionales de la comunicación científica. Este proyecto heredaba una larga tradición editorial de este Instituto y se articulaba desde un principio a los Cuerpos Académicos y la oferta educativa del CESMECA. Por ello, podemos afirmar que LiminaR constituye parte entrañable de su identidad académica.
LiminaR ha crecido desde entonces. Cuando en junio de 2003 vio la luz el primer volumen, lejos estábamos de atisbar el vuelo que tomaría como revista científica y del largo pero apasionante sendero de aprendizaje que implicaba la edición de una revista de estas características. LiminaR asumió la tarea de hacer visibles y difundir los estudios sociales y humanísticos del sur de México y Centroamérica, para generar así un espacio multidisciplinario de discusión donde tuvieran cabida la antropología, la historia, la geografía, la economía, la psicología, la sociología, la política, la lingüística, la arqueología, la comunicación, la pedagogía, la literatura, las artes y la filosofía.
Su primer número, “Globalización, frontera y región”, coordinado por Daniel Villafuerte Solís, contó con el apoyo y la confianza de prestigiados académicos que se aventuraron a publicar en ella cuando la revista aún no contaba con reconocimiento ni pertenecía a ningún índice de calidad. Fue gracias a esta confianza que se formaron los primeros volúmenes, y al esfuerzo de un Comité Editorial que desde sus orígenes estuvo formado por prestigiosos académicos nacionales e internacionales. A Efraín Ascencio Cedillo debemos el nombre de la revista y su diseño, así como muchas de las imágenes de sus bellas y elocuentes portadas. Actualmente, LiminaR es dirigida por Jan Rus y su Comité de Redacción se ha fortalecido y reestructurado con académicos de este Instituto para responder a los actuales retos de la revista.
LiminaR ha ha sido ditrigida por: Carlos Gutiérrez Alfonzo, Efraín Ascencio Cedillo, Astrid Maribel Pinto Durán y Jan Rus, quienes han trabajado arduamente para colocarla en los índices nacionales e internacionales más importantes de calidad. A cinco años de su formación, en 2008, LiminaR era galardonada, ya, con la Mención Honorífica en el 1er Concurso Fondo de Apoyo a las Revistas de Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe Juan Carlos Portantiero, promovido por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
Durante estos quince años, LiminaR no ha cedido en la tarea constante de profesionalización de sus procesos editoriales para mantenerla como una publicación de infaltable referencia en los estudios sociales y humanistas de la región. La calidad de sus procesos editoriales y, sobre todo, la contribución de la comunidad académica, le han asegurado un lugar destacado en el plano regional y nacional. Desde su creación se han publicado 30 números, en los que se han presentado más de 350 textos y han colaborado cerca de 400 autores de diferentes áreas del conocimiento provenientes de instituciones académicas nacionales e internacionales.
Gracias a su calidad académica y a sus procesos editoriales atentos a las políticas internacionales de acceso abierto a la información científica, LiminaR ha logrado figurar en importantes índices y bases de datos como DIALNET, Latindex, CLASE, RedALyC, HAPI on line, el índice de CONACyT, SciELO, REDIB y DOAJ entre muchos otros. Recientemente fue incluida en el European Reference Index for the Humanities and Social Sciences (ERIH Plus) de la Fundación Europea de la Ciencia, en la Matriz de Información para el Análisis de Revistas (MIAR) de la Universidad de Barcelona y en el Atlas de las Ciencias Sociales y las Humanidades de la Universidad de Granada. En 2016, con la creación del nuevo Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología del CONACyT, la revista fue clasificada como de competencia internacional.
Su inclusión en estos importantes índices de calidad, así como su publicación electrónica desde 2014, con el software libre Open Journal System, le permiten a LiminaR asegurar una amplia visibilidad a los resultados de investigación de quienes han publicado y continúan publicando en este espacio.
Es una alegría detenernos a quince años de su fundación, ver hacia atrás el camino recorrido, reconocer los logros alcanzados y los retos por superar y, sobre todo, agradecer el trabajo colectivo de quienes han hecho posible este sueño. La contribución de los autores con sus resultados de investigación, alma de esta revista; la actual labor directiva de Jan Rus, el laborioso trabajo del Comité de Redacción; la tarea infatigable y profesional de su editora, María Isabel Rodríguez Ramos, y de su editora asociada, Irma Cecilia Medina Villafuerte; constituyen una aportación colectiva sine qua non para la continuidad de esta publicación periódica. Es este trabajo colectivo y la comunidad académica que ha depositado su confianza en ella quienes aseguran y están abiertos al horizonte de LiminaR.
Con igual entusiasmo hacemos entrega de este número, que dirige la mirada del lector, en particular, hacia las juventudes mexicanas y chiapanecas. El lector encontrará, en la sesión de artículos, un primer trabajo sobre “La construcción histórica del sujeto joven en México”. En este estudio, sus autoras, Yannet Paz Calderón, María Herlinda Suárez-Zozaya y Mónica Teresa Espinosa-Espíndola, plantean que el surgimiento del “sujeto joven” en México fue una exigencia del proceso de génesis y evolución del sistema capitalista nacional. Según estas autoras, ser joven mexicano en la actualidad es el producto histórico del desarrollo del modo de producción imperante en México; aportan ellas, con esta idea, un nuevo derrotero en los estudios de las juventudes en el país.
“La gráfica política y los marcos de acción colectiva en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas (2010-2013)” es un artículo en el que Carlos de Jesús Gómez-Abarca analiza una muestra de producciones callejeras, principalmente esténciles y afiches ubicados en el Centro Histórico de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. Destaca aquí no sólo la cualidad transgresora de la gráfica política, sino además las disputas por la redefinición de los espacios urbanos, pugnas que no pueden comprenderse sin problematizar otros procesos o movimientos sociales que se llevan a cabo en la ciudad por diferentes colectivos y organizaciones sociales. Según Gómez, la gráfica política narra, a partir de las expresiones visuales, procesos sociopolíticos ocurridos en San Cristóbal de Las Casas desde el último cuarto del siglo pasado, entre los que destacan la migración forzada de indígenas tsotsiles que se mudaron a la ciudad por motivos político-religiosos en los setenta y el levantamiento zapatista en la década de los noventa, entre otros.
A partir de un estudio sociolingüístico, Lourdes de León Pasquel describe en su sugerente artículo “Entre el mensaje romántico y el etnorock en YouTube: repertorios identitarios en los paisajes virtuales de jóvenes mayas tsotsiles” un paisaje virtual de jóvenes tsotsiles de Zinacantán. Este paisaje virtual representa nuevas formas de socialización y de prácticas culturales mediadas por emergentes formas de comunicación globalizadas, pero configuradas a nivel local. La autora analiza mensajes de texto y encuentra una adopción del “lenguaje móvil” del celular, lo que conlleva nuevas formas de afectividad y socialización entre jóvenes zinacantecos que entran en tensión con las normas familiares y comunitarias. La autora analiza también mensajes emitidos en redes sociales que se organizan alrededor de un género musical: el etnorock tsotsil. Este artículo no sólo atiende un tema de gran actualidad: es una exitosa apuesta metodológica que toma al lenguaje como un recurso en la configuración de identidades juveniles flexibles y articuladas a procesos más amplios.
En su artículo “Estrategia audiovisual de comunicación política en la selva en Chiapas: la experiencia de los comunicadores tseltales Mariano Estrada y Arturo Pérez”, Delmar Ulises Méndez-Gómez nos ofrece un estudio sobre el trabajo realizado por dos pobladores de la región Selva de Chiapas; el autor muestra cómo el video puede utilizarse como instrumento mediático que influye en la construcción de identidades, así como su capacidad para incidir sobre la realidad. El video, sostiene Méndez, es un instrumento de creación y herramienta política; en consecuencia, refiere aquél que los documentales de los dos videoastas tseltales son herramientas de lucha y de protesta, pero también de memoria y de preservación de otras epistemologías.
En “Análisis espacial de la fecundidad adolescente en municipios de Chiapas”, Gerardo Núñez-Medina e Hilda María Jiménez-Acevedo aportan información sobre el comportamiento de la fecundidad de adolescentes chiapanecas de entre 10 y 19 años de edad. Núñez y Jiménez demuestran que las tasas de embarazos en adolescentes son superiores en poblaciones indígenas y en grupos con mayores desventajas sociales o educativas. Los resultados de estos estudios son preocupantes porque muestran un significativo crecimiento de embarazos en jóvenes adolescentes, y a la vez los datos son de suma importancia porque aportan información para el diseño de estrategias que ayuden a resolver este problema y que contemplen aspectos socioculturales como las relaciones de género y el significado de la maternidad entre diferentes grupos étnicos.
“Perspectivas y alcances de la vinculación comunitaria. El caso de la Universidad Intercultural de Chiapas, Unidad Oxchuc”, de Sergio Iván Navarro Martínez, aporta, en general, una reflexión sobre la importancia de la vinculación como tarea sustantiva de las universidades; y, en particular, proporciona importantes datos etnográficos sobre los alcances de la vinculación comunitaria en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Oxchuc de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH-Oxchuc). El autor señala que esta institución de enseñanza superior no logra su objetivo de convertir la vinculación en una actividad sustantiva del quehacer educativo para que los estudiantes generen, a partir de una colaboración estrecha entre la Universidad y las comunidades, transformaciones sensibles de sus entornos socioculturales. Sugiere que “la generación de capacidades para la vinculación comunitaria, particularmente en las universidades interculturales, debe construirse a partir de posicionamientos reflexivos y críticos en estrecha relación dialógica con las familias, las comunidades, las organizaciones sociales y los actores locales para influir en la consolidación de procesos y proyectos de largo alcance”.
Carlos Monterrubio, Ana Pricila Sosa-Ferreira y Maribel Osorio-García nos ofrecen un estudio sobre los “Impactos del turismo residencial percibidos por la población local: una aproximación cualitativa desde la teoría del intercambio social”. Realizan esta investigación en Puerto Morelos, México. El balance que resulta de entrevistas a residentes permanentes permite observar una valoración de los beneficios económicos, socioculturales y, en menor medida, medioambientales del turismo residencial; así como sus costos por el incremento del precio de los inmuebles y de la competencia empresarial.
En “Origen, desarrollo y perspectivas de las cooperativas cafetaleras de Huatusco, Veracruz”, Juan José Rojas-Herrera y Alfredo Martín Olguín-Pérez examinan el surgimiento y desarrollo del cooperativismo cafetalero en la región de Huatusco, Veracruz, durante el presente siglo. Los autores concluyen que los programas asistenciales han generado un paternalismo hacia los productores de café y el interés de asociarse únicamente para acceder a los recursos públicos y no por una convicción de fundar cooperativas auténticas y autogestivas. Los autores proponen estrategias para la elaboración de una política pública de fomento al cooperativismo autentico y eficiente en torno al café.
Eliezer Fernando Pérez-Pérez y Daniel Villafuerte-Solís, autores de “Efectos del mercado desregulado sobre los campesinos productores de café de Los Altos de Chiapas: el caso de UCIPA”, muestran la vulnerabilidad de las familias agrupadas en la Unión de Comunidades Indígenas de Producción Agrícola Santa Catarina Pantelhó (UCIPA), debido a las reglas impuestas por el mercado desregulado sobre la producción y la comercialización de este café convencional frente a las organizaciones del café orgánico. Este estudio permite al lector reflexionar acerca de las condiciones de vida del campesinado actual, así como de las características que está adquiriendo la cafeticultura campesina en la región Altos de Chiapas.
En “Ecos del enfrentamiento armado guatemalteco veinte años después del conflicto. El arraigo de la violencia”, David Caballero-Mariscal analiza la situación de violencia en Guatemala en el período posconflicto, dos décadas después de la firma de los acuerdos de paz. Para este autor, la violencia está arraigada en el referido país centroamericano y esto tiene mucho que ver con el proceso bélico de 36 años: “Los agentes directos e indirectos que causaron la violencia en el pasado dejaron su impronta en la sociedad de manera tan sólida, que ésta en ocasiones se percibe con naturalidad”. Las altas tasas de criminalidad que el autor observa en las estadísticas y en sus encuestas realizadas lo llevan a concluir que la violencia en Guatemala se ha convertido en una cultura que concibe a la muerte como realidad de la vida.
Cierra esta sección de Artículos el texto “Cosecheros de tabaco de Simojovel a fines del siglo XVIII y albores del XIX”, una investigación histórica de Carlos Uriel del Carpio-Penagos en torno al funcionamiento del Estanco del Tabaco en la Audiencia de Guatemala, las unidades productivas de tabaco y su composición social, así como los cambios técnicos en el cultivo de este producto a fines del siglo XVIII y principios del XIX en Simojovel, Chiapas. El autor destaca la importancia del tabaco para la economía de la Audiencia de Guatemala debido a que éste constituía el tercer rubro en orden de importancia del que aquélla obtenía ingresos, después del tributo indígena y del impuesto al comercio denominado “alcabala”. Del Carpio sostiene que la producción de tabaco propició la desaparición de la propiedad comunal y convirtió a Simojovel en un centro de mestizaje y transculturación.
En la sección de Documentos, Mónica Adriana Luna-Blanco nos comparte “Prendas necesarias de las mujeres para el oficio de partear: el manual del Protomedicato”.
Para cerrar la presente entrega de LiminaR, en el apartado de Reseñas el lector encontrará el analísis de tres novedosos libros que refieren a esta región. El primero de ellos en orden sucesivo, La escritura de poetas mayas contemporáneas producida desde excéntricos espacios identitarios, de Consuelo Meza Márquez y Aída Toledo Arévalo, es abordado por Krishna Naranjo-Zavala, en tanto que el segundo volumen: Imágenes en Oaxaca. Arte, política y memoria, de Abraham Nahón, es examinado por el novelista y ensayista argentino Adolfo Colombres. Completa esta tercia de títulos La invención de las mujeres. Una perspectiva africana sobre los discursos occidentales del género, de Oyèrónkẹ´Oyěwùmí, de cuya reseña es autora Mara Viveros-Vigoya.