PRESENTACIÓN

 

Liminar. Estudios Sociales y Humanísticos fortalece en este número su vocación para dar voz a las diversas disciplinas que constituyen las Ciencias Sociales. En esta entrega presenta, como dossier temático, el resultado de estudios arqueológicos realizados en la región sureste de México y en Centroamérica, con un despliegue de métodos de investigación propios de esa disciplina y con temas que tienen como eje rector el análisis de procesos inscritos en las diferentes perspectivas temporales precisadas por Fernand Braudel en su libro Las ambiciones de la historia. Como este autor indica, lo relevante no es situarse en la época prehispánica o en tiempos actuales, sino definir movimientos particulares para, después, recrear "una constelación de conjunto." Sin olvidar este interés, la primera parte de este número presenta cinco artículos que analizan, con diferentes perspectivas teórico-metodológicas, aspectos relacionados con el análisis de restos arqueológicos pertenecientes a la época prehispánica en lo que actualmente denominamos el sureste de México y Centroamérica. La mayoría de estas indagaciones plantea la necesidad de un conocimiento profundo de los materiales para orientar políticas de investigación y rescate que permitan una restauración y una defensa adecuadas. La arqueología como disciplina se ha enfrentado desde sus inicios a las restricciones que impone el propio registro arqueológico, es decir, ha intentado buscar soluciones teórico-metodológicas que permitan estudiar y comprender la complejidad humana a partir de los restos materiales. A pesar de ello, son claros los esfuerzos realizados por los arqueólogos para superar esta limitante. La búsqueda de diferentes teorías que ayuden a la interpretación de los restos materiales arqueológicos condujo a algunos investigadores a introducirse en áreas que parecían exclusivas de otras disciplinas, como la historia del arte, la literatura e, incluso, la lingüística. En este sentido, el trabajo de Sophia Pincemin Deliberos y Mauricio Rosas y Kifuri presenta el análisis de los murales de Bonampak desde la semiótica, disciplina utilizada por la antropología social y la arqueología para comprender y explicar la cultura como un fenómeno simbólico en el que los procesos de comunicación y de significación son fundamentales para la comprensión humana. Mediante el uso de oposiciones, los autores realizan un acercamiento al poder entre los mayas de Bonampak a partir del análisis de las imágenes y plantean una jerarquía al analizar el uso del espacio por parte del artista. Gaspar Muñoz Cosme y Cristina Vidal Lorenzo enfocan su trabajo en la interpretación de una realidad política compleja en la región sureste del Petén guatemalteco, para lo cual realizan un análisis del papel jugado por el sitio de La Blanca, ubicado en un medio donde las vías fluviales jugaron un papel fundamental en las comunicaciones. En una primera parte del artículo "La Blanca, un asentamiento urbano maya en la cuenca del río Mopán", los autores analizan la categoría político-espacial que puede ser aplicada al sitio, optando por el término "asentamiento urbano." Una descripción pormenorizada del asentamiento les permite proponer, a través del análisis del espacio arquitectónico y de las unidades que lo componen, una función administrativa del sitio para determinar que se trata de una época de esplendor y decadencia. Sin embargo, el estudio que los autores presentan no se detiene en la exclusiva comprensión arqueológica del sitio: durante su investigación propusieron acciones que permitieron un desarrollo sostenible del área excavada, como la aplicación de diversos programas de desarrollo social y económico de las comunidades actuales que se encuentran en torno al sitio. De esta forma, fomentaron el conocimiento del sitio y la gestión del mismo. En "Los sitios arqueológicos de Chilón, Nachoj, Mukana y Natentsun, municipio de Chilón, Chiapas," Alejandro Sheseña Hernández y Alejandro Tovalín Ahumada presentan un resumen de la información rescatada en diversos sitios arqueológicos del municipio de Chilón para concluir con una valoración histórica de los mismos. Con un riguroso y crítico análisis de los datos reunidos hasta el presente, los autores integran los sitios investigados dentro de un más amplio complejo arqueológico apoyándose en las semejanzas arquitectónicas, artísticas y epigráficas. Esta zona, que pudo encontrarse bajo el área de influencia del sitio de Toniná durante el siglo VII d. C., jugó un papel trascendental en las redes político-económicas de la región en el Clásico Tardío. Adán Pacheco Benítez muestra, con un ejemplo, la importancia de la prospección arqueológica como método, dado que permite ir más allá del simple conocimiento de la distribución de los sitios arqueológicos. El trabajo de investigación se llevó a cabo en las inmediaciones de lo que hasta entonces se conocía como Okolhuiz, en la región Río Bec de Campeche. Con este recorrido se pudo ampliar el conocimiento que se tenía del asentamiento prehispánico y proponer algunas hipótesis sobre su desarrollo y la función político-administrativa de los diferentes conjuntos arquitectónicos que lo componen. La intención última del autor es hacer partícipe a toda la comunidad científica del resultado de su investigación, para obtener, de esta manera, un conocimiento más completo del área investigada. En "Nociones relacionadas con las cuevas en la lengua y la cosmovisión tseltales", Marceal Méndez Pérez examina, a través del análisis de expresiones y conceptos de la lengua tseltal, la función de las cuevas como lugar sagrado en la cosmogonía de este grupo cultural de ascendencia maya. El autor utiliza la etnohistoria y la sociolingüística para mostrar un análisis que nos permite entender y detallar la dinámica de las cuevas como espacios sagrados en la práctica religiosa contemporánea. Este estudio, que en principio pareciera desligado de la disciplina arqueológica, ayuda a comprender los cambios y permanencias que se han producido en la concepción de este espacio como sagrado. Por otro lado, en las cuevas se encuentra gran cantidad de restos arqueológicos derivados de prácticas rituales, tanto antiguos como actuales, que nos permiten intuir parte de la "racionalidad prehispánica", como indica el propio autor. José Ramón Rodríguez Moreno nos plantea una investigación novedosa en la que demuestra cómo la visión "científica" de la época contemporánea ha conceptualizado de baja productividad el uso de estrategias y manejos de los ecosistemas por grupos étnicos tseltales en la Sierra Norte de Chiapas. Para demostrar su hipótesis, el autor analiza algunos aspectos del corpus y de la praxis del conocimiento que poseen estas comunidades a partir de la relación entre el maíz y el espacio de cultivo, componentes fundamentales para la subsistencia en el campo mexicano. De esta forma, el trabajo "Elementos de la praxis y del corpus del conocimiento etnoecológico tseltal en comunidades de la Sierra Norte de Chiapas" demuestra cómo la cosmogonía de los pueblos tseltales de esta región se encuentra implícita en la forma de ordenar y comprender el mundo, de manera que cuentan con un gran conocimiento de su espacio circundante y aplican estrategias productivas consecuentes. La sección abierta de este número está integrada por una serie de trabajos que, desde una perspectiva antropológica y sociológica, analiza procesos actuales. Dos son los trabajos que estudian aspectos económicos en el estado de Tabasco. El primero de ellos, escrito por Nélyda Solana Villanueva, Ángel Galmiche Tejeda y Martín de los Heros Rondenil, e intitulado "El Programa de la Mujer Agraria en Tabasco: expectativas y resultados", tiene como objetivo un análisis detallado de las expectativas y resultados de este programa, el cual pretende mejorar la situación de las mujeres agricultoras en el medio rural de la entidad. El segundo, "La economía de Tabasco y su impacto en el crecimiento urbano de la ciudad de Villahermosa (1960-2010)", examina los procesos económicos recientes de Tabasco y su impacto en el crecimiento demográfico y urbano de la ciudad de Villahermosa como consecuencia del descubrimiento y explotación de hidrocarburos. En ambos artículos se examinan programas llevados a cabo por los gobiernos estatal y federal con desiguales resultados; en el primero, la implantación de programas de ayuda para las mujeres en el entorno rural generó un breve bienestar cuya inconsistencia se debió principalmente a la falta de un diagnóstico de la situación real de este sector inmerso en relaciones de poder específicas; en el segundo se muestra, desde una perspectiva histórica, cómo la falta de previsión gubernamental ha tenido graves efectos en el desarrollo urbano de Villahermosa, derivados de los fuertes cambios en la estructura productiva de la entidad. El artículo "Rebelión social y contrainsurgencia en Guatemala, 1981-1983. Conformación estatal y potencialidad revolucionaria" explora el tema de la violencia entre comunidades y Estado desde una perspectiva histórica. El trabajo muestra cómo ante la construcción de la idea de "indio comunista", que no era otro sino aquel que había tenido el valor de luchar por sus derechos, se puso en peligro el modelo de apropiación de plusvalía heredado del régimen liberalfinquero. Esta situación de pánico social hizo que muchos de los capitales fueran enviados al extranjero, lo que provocó una fuerte crisis económica en la entidad. A partir de estas reflexiones, Sergio Guillermo Palencia Frener propone la comprensión de la insurgencia no sólo para entender el pasado, sino también para construir un nuevo futuro de las relaciones sociales,económicas y políticas en Guatemala. Un trabajo relacionado con la salud, "Estrategias familiares de hombres y mujeres con VIH que buscan atender necesidades materiales, en la región del Soconusco, Chiapas", analiza la situación que viven personas portadoras de VIH inmersas en una situación de pobreza y expone las estrategias que han puesto en práctica para cubrir sus necesidades mínimas. El estigma que en un principio produce recibir un diagnóstico de VIH positivo logra superarse mediante la creación de espacios de comunicación, apoyo y solidaridad en el seno de la familia. Este estudio permite comprender las dinámicas internas para proponer nuevas estrategias de sensibilización en la población, encaminadas a la supervivencia de este colectivo. La revista LiminaR presenta, en la sección de documentos de este número, un escrito inédito de Thomas Arvol Lee Whiting comentado por Víctor Manuel Esponda Jimeno. El trabajo lleva por título "La cueva de Monte Virgen, Chalchihuitán, Chiapas: un espacio sagrado natural de continuidad cultural prehispánica." Thomas Arvol Lee, recientemente fallecido, fue un arqueólogo que dedicó varias décadas de su vida a la investigación de varios temas de la historia prehispánica y colonial de Chiapas. Dotado de un gran espíritu indagador, produjo una serie de trabajos que nunca fueron publicados porque aún continuaban en curso cuando falleció. Le agradecemos a Esponda Jimeno la presentación a la comunidad científica de este documento, el cual contiene información relevante sobre las figuritas halladas en Chalchihuitán y, además, propone rutas de estudio para avanzar en la investigación. El segundo documento que se presenta es un vocabulario, elaborado en 1787, en el que se encuentran vocablos de la hoy extinta lengua chiapaneca, hallado recientemente por los autores en el Archivo General de Indias de Sevilla. Es el único que se conoce hasta el momento fechado en el siglo XVIII y contiene vocablos de los que hasta ahora no se tenía conocimiento. Por ello, consideramos que este vocabulario será una fuente indispensable para investigadores de varias disciplinas. El número se cierra con una reseña de Andrés Fábregas Puig sobre el libro de Víctor Bretón Solo de Zaldívar, Toacazo. En los Andes equinocciales tras la Reforma Agraria.

 

Ana María Parrilla-Albuerne
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), México.